martes, 18 de septiembre de 2012

Electricidad

Electricidad

Forma de energía que se encuentra presente en todas las sociedades civilizadas y que representó uno importante evolución en la tecnología.
Una propiedad física que se manifiesta por la atracción o repulsión entre las partes de materia.
                                                

 Átomo

Mínima cantidad de materia de un elemento químico. Se conforma de protones (+) y neutrones (neutros) Cuando un electrón se sale de su orbita se transforma en un electrón libre. La transferencia de electrones se llama electricidad.
De esta manera un cuerpo queda cargado electrónicamente gracias a la reordenación de electrones. Un átomo normal tiene cantidades iguales de carga eléctrica positiva y negativa, por lo tanto es eléctricamente neutro.

Corriente eléctrica

Circulacióin de forma continua de los electrones dentro de un circuito.

          Voltaje

Fuerza electrica que hace un electrón libre se mueva de un atomo a otro. La cantidad de electrones y la fuerza que los impulsa es diferente a la corriente electrica.

 

 

Conductividad electrica

Capacidad que tiene un material de permitir el paso de la corriente electrica y la facilidad con que los electronoes la pueden atravesar. A menor resistencia, mejor conductor de electricidad es el elemento. El cobre es un excelente metal conductor de electricidad, ya que su resistencia es baja. Algunos materiales que pueden intercambiar electrones son: el plástico, la madera, etc. Los materiales como el oro o  la porcelana se les llaman superconductores. Cuando un material se calienta quiere decir que esta perdiendo electrones.

Resistividad

Los electrones encuentran resistencia y dificultad en su desplazamiento.

Ondas Sonoras

Manera intangible de transmitir información. Son una manera de afectar la materia.
El sonido solo existe cuando:
1. Materia determinante
2. Tiene que haber una diferencia de presión que se genera en la materia.
Variación local de la densidad o presión de un medio continuo, que se transmite de una parte a otra del medio, en forma de onda longitudinal periódica.
Las variaciones de presión, humedad o temperatura del medio, producen el desplazamiento de las moléculas que lo forman. Se desplazan por medios aéreos y se pueden propagar en sólidos, liquidos y gases.


Microondas

El empleo de sistemas de microondas es muy importante y sus aplicaciones incluyen control de tráfico aéreo, navegación marítima, telecomunicaciones, entre muchas otras.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu comentario es muy importante